miércoles, 31 de octubre de 2018

Sugar Ray Robinson vs Denni Moyer


Robinson también fue conocido por su personalidad fuera de los cuadriláteros. Era elegante, tenía carisma y aptitud dramática, era cantante y bailarín.
En el resto del año 1961 Sugar Ray Robinson peleó en cuatro ocasiones, una por mes, y venció en todas aunque no sin dificultades ya que fue derribado en varias ocasiones. Uno de esos combates fue ante el futuro campeón mundial Denny Moyer, al que derrotó por decisión unánime. Siendo favorito por 12-5 en las apuestas, Robinson, que ya tenía 41 años, ganó al joven Moyer, que únicamente contaba con 22 años. Pero al igual que Moyer otro jovencito (Ben E King) estaba esforzándose por conquistar al mundo, con su guitarra trataba de dar forma a una perla musical que el tiempo luego transformaría en un clásico; Stand By Me. "No hay fórmulas secretas para el éxito. Es el resultado de tu preparación, trabajo duro y aprender de los errores". (C.P.)
Que mañana sea un gran día si Dios quiere! Muchas bendiciones!!!


Marcel y Edith





"El verdadero amor no se reduce a lo físico ni a lo romántico. El verdadero amor es la aceptación de todo lo que el otro es, de lo que ha sido, de lo que será y de lo que ya nunca podrá ser". El amor no tiene dueño, día y hora, tampoco tiene caminos, lo puedes hallar en cualquier sendero, es como el viento; existe pero nadie sabe de dónde viene ni para dónde va, sólo déjalo entrar cuando golpee a tu puerta porque cuando se aleje, dejará su eterno aroma!
                         Una historia que se resiste a ser cubierta por el manto del olvido.                              Por siempre Marcel Cerdán "El Bombardero Marroquí" y Edith Piaf "El gorrión de París".-
Que mañana sea un gran día si Dios quiere! Muchas bendiciones!!!


martes, 30 de octubre de 2018

"El amor no tiene dueño, viene cuando quiere y se va como quiera".-


Giovanna Gassion, probablemente pocos conocen pero si decimos Edith Piaf, casi todo el Planeta! El 10 de octubre hizo 55 años de su desaparición física. En la cúspide de la carrera de ambos se sucedieron las situaciones de él y los shows de ella, se admiraban mutuamente. Entre París y Nueva York, vuelos trasatlánticos y encuentros en hoteles. El 29 de octubre de 1949 el avión que trasladaba a Marcel Cerdán a Nueva York para visitarla se desplomó en las islas Azores. Esa noche le dedicó su show. "Hoy no cantaré para ustedes, lo haré para ´Marcel". Luego vendrían días oscuros. Fue un gran golpe, demasiado fuerte para Edith y cayó en las garras del alcohol y la morfina. (Nunca se perdonó que lo hubiera hecho tomar ese vuelo para reunirse con él) Ella cantó su gran éxito Hymne à l'amour en su memoria. Las crónicas de la época recuerdan que el vuelo partió a las 20:54 horas y que a través de la pista sus amigos saludaron a Marcel Cerdán, sonriente, mientras agitaba la mano derecha. Fue aquella la última visión del ídolo francés. Los dos eran números uno en el mundo. Un boxeador y una cantante. Ambos excepcionales. El tiempo que todo devora la enterrará como entierra todas las historias, pero ésta resistirá un poco más el olvido. En aquel invierno europeo de 1949 había encontrado el amor, el esquivo amor para ella tan difícil en todas sus formas, que llegaba en aquel hombre casado, padre de tres hijos. Alto, moreno, de espíritu infantil y sencillo, era tan famoso como ella y parecía igualmente desconcertado ante la embestida abrumadora y creciente de los admiradores. Edith no podía sospechar que ese hombre tan simple, tan decente, tan sin formación, que hablaba con las manos, la marcaría tan hondo para el resto de sus días. El mundo del boxeo tiene sus misterios, pero así es el amor, no pregunta tu estado civil sólo llega a tu puerta y queda en ti si decides franquear el paso... también puede estar a la vuelta de la esquina esperando!

Muchas bendiciones!!!


Sugar Ray Robinson vs Denny Moyer - Octubre de 1961.-


Memorable combate en octubre de 1961. Sugar Ray Robinson a sus 41 años, superó en las tarjetas a un chico de 22 Denny Moyer, que posteriormente se convertiría en campeón del mundo. Pero también otro jovencito (Ben E King) trataba de dar forma en su guitarra una perla musical que el tiempo transformaría en un clásico, Stand By Me.

"No hay secretos para el éxito. Este se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso". (CP). Many blessings!