sábado, 17 de noviembre de 2018

Henry Armstrong

"Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría". (proverbio árabe)

Armstrong nació el 12 de diciembre de 1912 en Columbus, Misisipi y a temprana edad se mudó con su familia a San Luis, Misuri. Armstrong debutó como profesional el 28 de julio de 1931, pelea en la que perdió por nocaut en el tercer asalto frente a Al Iovino.. Entre 1936 y 1938, Armstrong sigue combatiendo en Los Ángeles, Ciudad de México y San Luis. En 1937 disputó 22 combates, todos ellos con victoria, 21 por nocaut. Entre 1939 y 1940 defendió su título de peso welter, venciendo, entre otros, al futuro campeón de peso medio Ceferino García, En 1944 disputó diecisiete combates, 14-2-1, con una victoria frente a Belloise. Un año más tarde, en 1945, (Glenn Miller, antes de ser su avión derribado por fuerzas alemanas en la Segunda Guerra Mundial, había dejado una joya musical que sonaba muy bien "Moonlight Serenade") Armstrong tomó la decisión de retirarse del boxeo tras conseguir una victoria, sufrir otra derrota y empatar una pelea. Si bien participó en ceremonias y veladas de boxeo tras su retirada, Henry mantuvo un perfil bajo durante el resto de su vida. Abrazó con todas sus fuerzas, su mente y su corazón aquello que para otros significaba "El opio de los pueblos...". Se dedicó a servir a Dios en la Iglesia Bautista y fue ordenado pastor, enseñando a boxear a futuras promesas del deporte. 181 combates, 150 victorias (101 por KO), 21 derrotas y 10 empates. Combatió en la división Pluma, Ligero y Welter, estatura 1.66, estilo ortodoxo. Falleció el 22 de octubre de 1988 a los 75 años.


"Mi consejo es que te permitas abandonarte a Dios, sin aferrarte a un resultado, permite que su Amor fluya libre dentro de ti y deja que Dios te sorprenda".

No hay comentarios:

Publicar un comentario